Por los derechos de las familias jornaleras

La Alianza Campo Justo es un esfuerzo colectivo de cuatro organizaciones de la sociedad civil: la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas; Fundar, Centro de Análisis e Investigación; Oxfam México; y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. La Alianza Campo Justo busca que se implementen políticas públicas incluyentes, que permitan el acceso efectivo a los derechos para todas las personas jornaleras.

¡Jornaleras al centro!

La Alianza Campo Justo celebra que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluya a la población jornalera entre sus prioridades. También reconoce que las mujeres jornaleras fueron mencionadas en el plan de trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Las personas jornaleras han sido olvidadas en las políticas públicas por mucho tiempo y urge corregir esta situación.

¿Qué buscamos?

Inclusión en las políticas públicas

  • Participación
    Que la voz de las personas jornaleras sea tomada en cuenta, que puedan participar en las decisiones.
  • Información
    Que existan datos confiables y actualizados sobre la población jornalera. Solo así podrán elaborarse políticas públicas adecuadas.

Garantía de derechos laborales

  • Inspección
    Que se vigile el cumplimiento de los derechos laborales a través de un sistema de inspección reforzado que luche contra la impunidad.
  • Seguridad social
    Que se garantice su derecho pleno a la seguridad social, elaborando un esquema específico que tome en cuenta la realidad de sus esquemas de trabajo.

Acceso a programas sociales y productivos

  • Programas existentes
    Que se les considere parte de la población objetivo de los programas, con metas de mejora progresiva y reglas de operación apropiadas.
  • Programas específicos
    Que se elaboren programas sectoriales que responda a la realidad y necesidades específicas de la población jornalera.